Detective Stories

«Manual Práctico de cocina Negra y Criminal», de Montse Clavé

“Hay que beber para recordar y comer para olvidar”. Pepe Carvalho

 

Sin duda, esta es una buena frase que Manuel Vázquez Montalbán puso en la boca de su exquisita creación de un detective de ficción, amante de la buena mesa y del buen beber.

Pero, hoy traemos a una escritora que se dedicó a unir la pasión gastronómica con el mundo literario de la novela negra. Montse Clavé es sinónimo de esa interesante unión entre ambos mundos.

El «Manual práctico de cocina Negra y Criminal» de Montse Clavé, es un compendio de libros que ahonda en diferentes platos y bebidas con el que el lector puede descubrir toda una serie de autores, libros y recetas negrocriminales. 

Un selecto manual que nos acerca a algunos de los autores y libros que en su día poblaban los estantes de la librería Negra y Criminal de Barcelona.

Manual Práctico de Cocina Negra y Criminal, de Montse Clavé

Sobre la autora

 

Montse Clavé nace en Villamartín, en 1946 y lleva en su ADN la profesión. Es ilustradora, dibujante de cómics y escritora. Fue una de las primeras autoras de cómic que introdujo la perspectiva de género en sus creaciones.
Inicia sus estudios en la Escuela Massana de Artes de Barcelona y en la de Belles Arts de París. En París vivió entre 1967 y 1968 y participó en el mayo francés, nutriéndose de la ideología de aquella época, cosa que la marcó profundamente. Durante tres años -de 1969 a 1971- vivió en Cuba, y en donde colaboró en la creación de la editorial Gente Nueva dentro del Instituto del Libro Cubano.

Posteriormente, Montse Clavé se trasladó a Barcelona, donde participó en la lucha de los movimientos antifranquistas y publicó cómics clandestinos y en revistas de colectivos como Butifarra.

Comenzó a escribir sobre gastronomía, antropología y viajes desde 1996 hasta el año 2000.

Fue Finalista del Premio del Salon Internacional du Livre Gourmand de Perigueux (Francia – 2001).

Publicó también ese mismo año «Cocina de otoño», de  Brosquil Ediciones.

En «El sabor en los grandes viajes» o «Cocinas de allí-aquí», recogía las recetas familiares y experiencias de las mujeres inmigrantes en la Barcelona de aquellos años.

Su «Manual Práctico de cocina Negra y Criminal», publicado originalmente en 2004, surgió mientras la autora dirigía, con Paco Camarasa, la icónica librería Negra y Criminal, en la Barceloneta. Durante esos años, editó también el blog Gastronomía Negra y Criminal. La mayor parte de sus originales como dibujante e ilustradora se conservan en la Biblioteca de Catalunya.

 

“Manual Práctico de cocina Negra y Criminal”, by Montse Clavé.

 

“You have to drink to remember and eat to forget”. Pepe Carvalho

 

Undoubtedly, this is a good phrase that Manuel Vázquez Montalbán put in the mouth of his exquisite creation of a fictional detective, lover of good food and drink.

But, today we bring a writer who dedicated herself to unite the gastronomic passion with the literary world of the crime novel. Montse Clavé is synonymous of this interesting union between both worlds.

The “Manual práctico de cocina Negra y Criminal” by Montse Clavé, is a compendium of books that delves into different dishes and drinks with which the reader can discover a whole series of authors, books and recipes negrocriminales.

A select manual that brings us closer to some of the authors and books that once populated the shelves of the Negra y Criminal bookstore in Barcelona.

Manual Práctico de Cocina Negra y Criminal, de Montse Clavé

About the author

 

Montse Clavé was born in Villamartín, in 1946 and carries in her DNA her profession. She is an illustrator, comic book artist and writer. She was one of the first comic authors to introduce the gender perspective in her creations.
She began her studies at the Massana School of Arts in Barcelona and at the Belles Arts School in Paris. She lived in Paris between 1967 and 1968 and participated in the French May, nourishing herself with the ideology of that time, something that marked her deeply. For three years -from 1969 to 1971- she lived in Cuba, where she collaborated in the creation of the publishing house Gente Nueva within the Cuban Book Institute.

Later, Montse Clavé moved to Barcelona, where she participated in the struggle of the anti-Francoist movements and published clandestine comics and in collective magazines such as Butifarra.

She began writing about gastronomy, anthropology and travel from 1996 to 2000.

He was Finalist of the Salon International du Livre Gourmand de Perigueux (France – 2001).

That same year he also published “Cocina de otoño”, by Brosquil Ediciones.

In “El sabor en los grandes viajes” or “Cocinas de allí-aquí”,  collected family recipes and experiences of immigrant women in the Barcelona of those years.

Her “Manual Práctico de cocina Negra y Criminal”, originally published in 2004, came about while the author was running, with Paco Camarasa, the iconic bookstore Negra y Criminal, in Barceloneta. During those years, she also edited the blog Gastronomía Negra y Criminal. Most of her originals as a cartoonist and illustrator are preserved in the Biblioteca de Catalunya.

 

Scroll al inicio
Detective Stories
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.